Parque eólico terrestre El Escudo
PARQUE EÓLICO TERRESTRE EL ESCUDO
Iberdrola refuerza su compromiso con Cantabria con el nuevo parque eólico El Escudo
Iberdrola ha comenzado los trámites para el desarrollo del segundo de sus proyectos eólicos de Cantabria, el del nuevo parque de El Escudo, que supondrá la instalación de 105 MW de energía verde. Esta infraestructura, una vez operativa, generará energía limpia suficiente para abastecer a una población equivalente a 95.350 hogares y evitará la emisión a la atmósfera de 45.000 toneladas de CO2 al año.






El grupo Iberdrola sigue apostando por la producción de energías renovables en Cantabria con la tramitación de 105 nuevos megavatios (MW) verdes. La compañía ha obtenido la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) favorable para el desarrollo del parque eólico de El Escudo, que se desarrollará en los términos municipales de Campoo de Yuso, Luena, San Miguel de Aguayo y Molledo. De hecho, el proyecto implica una inversión de entre 110 y 120 millones de euros, de los que un 15% irá destinado a medidas de protección de fauna y flora y de las turberas.
Este nuevo parque eólico contará con más de 25 aerogeneradores (23 módulos V136-4,2MW y dos V117-4,2MW) con una altura máxima de 150 metros y unas características técnicas que les permitirán soportar las condiciones climáticas de la zona como la nieve o el viento.
Una vez esté operativa, esta instalación generará energía limpia suficiente para abastecer a una población equivalente a 95.350 hogares y evitará la emisión a la atmósfera de 45.000 toneladas de CO2 por año. La producción ascenderá a 311.976 MWh/año.
Además, el proyecto contará con un importante componente local, ya que contribuirá a la dinamización de la economía y el empleo en la zona. En su desarrollo participarán proveedores industriales y trabajarán hasta 210 personas en periodos punta, hasta su puesta en operación, prevista en 2023.
LÍDER RENOVABLE EN ESPAÑA
Tras 20 años promoviendo la transición energética, Iberdrola es líder en energía renovable en España. En 2021, ha destinado más de 4.300 millones de euros de las inversiones en renovables, lo que ha permitido que el grupo instale 3.500 nuevos MW renovables en 2021 y alcance los 38.000 MW de capacidad renovable en todo el mundo. La capacidad en construcción supera los 7.800 MW.
El grupo refuerza su presencia en Cantabria, donde ya gestiona el parque eólico de Cañoneras. Esta instalación, ubicada en el valle de Soba, cuenta con 38 aerogeneradores y produce 32 MW de energía verde.