I+D+i
#I+D+i
La innovación es una de las principales herramientas para garantizar la sostenibilidad, eficiencia y competitividad de cualquier compañía. En nuestro caso, el continuo compromiso con la innovación nos ha llevado a ser la utility española más innovadora y la tercera de Europa, según la clasificación de la Comisión Europea.
-
El hidrógeno puede ser una importante herramienta de descarbonización en la combinación energética. Los proyectos piloto están mostrando cómo aumentar la producción de hidrógeno "verde" y reducir los costes.
Iberdrola ha contribuido a hacer realidad una de las soluciones premiadas en el Start-up Challenge ‘Automatización de la construcción de instalaciones eléctricas de transporte’, junto a la empresa finlandesa Hyperion Robotics. Una técnica innovadora para la construcción sostenible de estructuras de hormigón: con un 75 % menos de materiales, hasta un 20 % menos de costes directos y los mismos niveles de calidad, eficacia y seguridad. Este proyecto piloto marca un hito en el propósito de la compañía de minimizar la huella de carbono en la construcción de su red de transporte.
-
Facebook Hyperion Robotics produce para Iberdrola la primera estructura de hormigón sostenible, con impresión 3D y materiales reciclados
-
Twitter Hyperion Robotics produce para Iberdrola la primera estructura de hormigón sostenible, con impresión 3D y materiales reciclados
-
Linkedin Hyperion Robotics produce para Iberdrola la primera estructura de hormigón sostenible, con impresión 3D y materiales reciclados
-
Whatsapp
-
-
Los humanos tenemos capacidades físicas limitadas que pueden ser potenciadas gracias a la tecnología. Los exoesqueletos son estructuras que se pueden “vestir” y que sirven de apoyo y asistencia para los movimientos, o para aumentar las capacidades del cuerpo humano.
-
Facebook Qué son los exoesqueletos y cómo pueden ayudarnos a superar nuestras limitaciones humanas
-
Twitter Qué son los exoesqueletos y cómo pueden ayudarnos a superar nuestras limitaciones humanas
-
Linkedin Qué son los exoesqueletos y cómo pueden ayudarnos a superar nuestras limitaciones humanas
-
Whatsapp
Ya conocemos a las empresas ganadoras del Start-up Challenge lanzado por Vineyard Wind, compañía participada en un 50 % por el grupo Iberdrola a través de su filial AVANGRID. SICdrone, Night Vision Technology Solutions y Open Ocean Robotics desarrollarán un proyecto piloto, de la mano de Vineyard Wind y Greentown Labs, con el objetivo de buscar tecnología que minimice el impacto de la instalación de parques eólicos marinos en los mamíferos de la zona. A continuación, entrevistamos a estas start-ups para saber un poco más sobre su creación, sus propósitos y sus proyectos.
-
Facebook Conoce a los ganadores del Offshore Wind Challenge, una aceleradora de 'start-ups' para proteger a los mamíferos marinos
-
Twitter Conoce a los ganadores del Offshore Wind Challenge, una aceleradora de 'start-ups' para proteger a los mamíferos marinos
-
Linkedin Conoce a los ganadores del Offshore Wind Challenge, una aceleradora de 'start-ups' para proteger a los mamíferos marinos
-
Whatsapp
-
-
La transformación digital es un proceso que deben afrontar todas las empresas si quieren sobrevivir en un mundo marcado por las nuevas tecnologías. Pero, ¿cómo conocer el grado de madurez digital? Si una compañía está aprovechando las tecnologías a su disposición para mejorar diferentes aspectos —productivos, organizativos o laborales, entre otros— es que va por el buen camino, pero hay más cuestiones a valorar.
Si el ser humano tuviera que abandonar la Tierra por razones de fuerza mayor y decidiera colonizar otro planeta, ¿qué pasos deberían haberse dado previamente? Ahí entra en escena el concepto de terraformación, que apela a aquellos procesos orientados a la intervención de un planeta con el objetivo de recrear unas condiciones óptimas para la vida terrestre. De los planetas que nos rodean, Marte parece el más indicado para ello pero, ¿es una opción factible o un mero sueño?