Centrales de ciclo combinado en México
CENTRALES DE CICLO COMBINADO EN MÉXICO
Iberdrola se consolida como el mayor productor privado de electricidad de México con cuatro nuevos ciclos combinados
#ciclo combinado #proyectos Iberdrola #México
Iberdrola, a través de su filial en el país norteamericano, cuenta ya con tres centrales de ciclo combinado en México que, junto a la otra actualmente en construcción, sumarán una capacidad instalada de 3.434 MW. Tras la entrada en operación de esta instalación, la compañía contará con una potencia instalada superior a los 10.000 MW y consolidará su posición como mayor productor privado de electricidad del país.





Desde su entrada en México hace casi 20 años, el grupo Iberdrola ha ido incrementando sus inversiones y actividades de forma ininterrumpida hasta consolidarse como el mayor productor privado de electricidad del país. Hoy en día, la compañía tiene un total de 10.683 megavatios (MW) ya en operación(1) y da servicio a más de 20 millones de mexicanos.
La mayor parte de esa capacidad instalada corresponde a los ciclos combinados, 9.146 MW(1), una cifra que se incrementará en 766 MW, cuando entren en funcionamiento la central que el grupo construye actualmente en el país a través de su subholding Iberdrola México.
CENTRALES DE ESCOBEDO Y EL CARMEN
La planta de El Carmen, situada en el municipio del mismo nombre en Nueva León, entró en funcionamiento a finales de septiembre de 2019. Con una capacidad instalada de 866 MW, suficiente para abastecer a un millón de mexicanos, es la primera de la compañía cuya energía estará destinada para la venta a clientes industriales en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM). La planta contó con una inversión aproximada de 450 millones de dólares y cuenta con las turbinas de gas más modernas del país.
A su lado, la planta de Escobedo, que entró en operación en enero de 2019, suministrará energía a un centenar de grupos industriales de sectores como el automotriz, químico, metalúrgico, cementero y textil. Con una inversión de unos 400 millones de dólares, tiene una potencia instalada de 878 MW. La central cuenta con dos turbinas de gas de última generación y una de vapor.
Centrales de ciclo combinado de Escobedo y El Carmen. Locución del vídeo Enlace externo, se abre en ventana nueva.
Traslado de la segunda turbina de gas de la central de El Carmen. Locución del vídeo Enlace externo, se abre en ventana nueva.



CENTRALES DE TOPOLOBAMPO II y III
Al otro lado del país, en el estado de Sinaloa, se construyó la central de Topolobampo II, cuya explotación comenzó en 2019. Ubicada al norte de la ciudad de Los Mochis, ha requerido una inversión de unos 400 millones de dólares y tiene una potencia instalada de 911 MW.
Nos 'infiltramos' en Topolobampo III, que se encuentra en la recta final antes de su entrada en operación comercial, a inicios de 2020. Locución del vídeo [PDF] Enlace externo, se abre en ventana nueva.
A unos 20 kilómetros al sur, junto a la ciudad de Ahome, se está levantando la planta de Topolobampo III, que cuenta con una inversión de 400 millones de dólares y tendrá una capacidad instalada de 779 MW. Tras la entrada en operación de este último proyecto, el grupo dispondrá en México de una potencia instalada superior a los 10.000 MW.
CONTRATOS A LARGO PLAZO
Iberdrola Generación México Enlace externo, se abre en ventana nueva. es la propietaria de estas cuatro plantas de generación y se encargó de su construcción, operación y mantenimiento. La compañía venderá toda la energía producida en Escobedo, Topolobampo II y Topolobampo III a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) mexicana —su mayor cliente a nivel mundial— mediante un contrato de 25 años con cargos fijos de capacidad.
Este acuerdo a largo plazo con CFE aporta una gran certidumbre a la inversión realizada por el grupo Iberdrola, alineando el proyecto con su estrategia de crecer en actividades reguladas y predecibles ubicadas en países estables y de alto rating.
La central de El Carmen, por su parte, es el primer ciclo combinado dirigido en su totalidad a la venta de energía al mercado mayorista. Iberdrola México ha suscrito un acuerdo de compraventa de energía o PPA (por sus siglas en inglés, Power Purchase Agreement) a largo plazo con la empresa comercializadora de CFE, CFE Calificados, para suministrarle 150 MW de potencia procedentes de esta planta. Además, otros 264 MW están ya vendidos a clientes industriales.
Junto a la construcción, Iberdrola puso en marcha todas las instalaciones necesarias para su conexión al sistema eléctrico nacional, como son las líneas eléctricas o las subestaciones transformadoras.
(1)Datos a cierre de los Nueve meses 2021.
Información relacionada
- Iberdrola se adjudica en México la construcción y operación de una central de ciclo combinado de 766 megavatios en el estado de Sinaloa
- Iberdrola se adjudica una nueva licitación en México y construirá la central de ciclo combinado de Noroeste, de 890 MW
- Iberdrola México inicia la construcción de la primera central dirigida al mercado eléctrico
- Iberdrola se adjudica en México la central de ciclo combinado de Noreste, de 850 megavatios de potencia